lunes, 20 de septiembre de 2010

CANDIDATOS RECHAZAN POSIBILIDAD DE QUE SE EMITAN NUEVOS AUDIOS



La difusión del audio de Lourdes Flores y la posibilidad de que existan interceptaciones hechas a las comunicaciones de otros candidatos que se puedan difundir ha motivado a los nueve aspirantes al sillón municipal a rechazar esta práctica y a coincidir en el pedido de proteger los procesos electorales de los ataques de “la mafia”.

Según una nota publicada por el diario “La República”, la mayoría de los postulantes a la alcaldía de Lima, están de acuerdo en detener la guerra sucia que viene ocurriendo con el tema del llamado “chuponeo”.

Este hecho ocasionó que la candidata por el partido Fuerza Social, Susana Villarán, entregara una carta al presidente del Jurado Nacional Elecciones, Hugo Sivina, pidiéndole que convoque a una mesa democrática que ponga fin a esta “guerra sucia” y obligue a respetar el Pacto Ético Electoral firmado anteriormente por todas las agrupaciones.

Aunque no todos los candidatos coincidan con las propuestas de Susana Villarán, como Luis Iberico quien se pronunció señalando que en esa línea están totalmente de acuerdo, la idea es hacer un pacto para que los políticos repudien estos hechos criminales.

A trece días de las elecciones, los candidatos a la alcaldía metropolitana ya se encuentran en la recta final y se pronunciaron señalando que los audios son un elemento con el que no están de acuerdo. Fernando Andrade dijo que “es cierto que han armado un nuevo escenario; es necesario luchar contra esta guerra”.

Gonzalo Alegría, de Acción Popular, sostuvo que “los ataques manchan la campaña. Es necesario que la gente sepa la verdad. Los candidatos debemos ser honestos”.

El repudio de los aspirantes al tema del “chuponeo” se hizo claro cuando señalaron que el plan de esta mafia es afectar todas las campañas electorales. En opinión de Luis Iberico, los autores de las interceptaciones a Lourdes Flores constituyen “una mafia que nos afectara también a largo plazo si no se erradica”.

No hay comentarios: